Generadores Eólicos Perú

Misión

Somos una empresa peruana que brinda servicios de venta e instalación de generadores eólicos industriales y equipos de energía solar.

Impacto ambiental y social

Armonía del entorno social y ambiental

Proyectos instalados y aprobados

Inversión segura y objetiva

GENERADORES EÓLICOS PERÚ S.A.C.

Nosotros

Somos una empresa peruana dedicada a la venta e instalación de generadores eólicos industriales de diversas potencias.

ENERGÍA ALMACENABLE

Los generadores eólicos suministran energía almacenable para vehículos eléctricos (automóviles, camiones, motos, tractores), maquinaras, aparatos domésticos.

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y GANADERA

Los generadores eólicos en áreas de producción agrícola permiten el suministro de agua constante para el riego de cultivos y pastos, para la alimentación del ganado.

ENERGÍA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Los generadores eólicos suministran electricidad a vehículos eléctricos, el almacenamiento de energía eólica - eléctrica reemplazará los combustibles fósiles.

La frase clave es: el aumento de la productividad requiere aumento de energía eléctrica. Lo que supone mayor gasto de producción. Los generadores eólicos inciden directamente en abaratar estos gastos. La energía eólica es una tecnología que responde perfectamente a estas exigencias, para el desarrollo agropecuario sostenible, en el Perú y en el mundo.

345

CLIENTES

422

PROYECTOS COMPLETADOS

32

PUBLICACIONES

380

CALIFICACIONES POSITIVAS

Generadores Eólicos Perú

Aerogenerador

BONUS B23 - Ver ficha técnica

Autogenerador BONUS B23

Datos de operación

Estructura de la turbina

Peso del generador

Generadores Eólicos Perú

Imágenes

Generadores eólicos desmontados en nuestros almacenes.

01
01

02
02

03
03

04
04

05
05

06
06

07
07

08
08

09
09

10
10

11
11

12
12

¿Deseas más información de los productos?

Desarrolla un plan personalizado para su negocio.

Generadores Eólicos Perú

Tipos de aerogeneradores

Presentamos los diversos tipos de generadores eólicos

Los aerogeneradores horizontales tripala dominan el mercado eólico. La compañía alemana Enercon ha creado el E-126, de 198 metros y medio de altura desde el suelo hasta la punta de la pala. Tiene 7,5 MW (megavatios) de potencia, capaz de cubrir el consumo equivalente anual de energía de 5.000 viviendas. Las turbinas tripala no son las únicas. Algunos fabricantes diseñan aerogeneradores de dos y una pala. Suponen un ahorro en palas y en peso, pero necesitan un diseño más complejo y más velocidad de giro para producir la misma energía y generan más ruido.

La expansión de la energía eólica está en el mar. Según Greenpeace, si se instalaran 50.000 turbinas offshore, se podrían cubrir las necesidades de electricidad de todos los hogares europeos en 2020. Países como Reino Unido y Dinamarca cuentan con decenas de parques eólicos marinos, anclados al subsuelo, y proyectos de gran potencia para los próximos años. En España, el Puerto de Bilbao ponía en marcha en 2006 varias turbinas en uno de sus rompeolas.

Algunos especialistas apuestan por las aspas verticales. Los diseños y tamaños son muy variados, y recuerdan a una batidora de huevos o al diseño helicoidal del ADN. Sus responsables señalan que son idóneas para tejados de casas, edificios públicos o zonas industriales. Cada vez son más competitivas, aunque todavía son algo caras para la poca potencia que producen.

Algunos diseños futuristas proponen turbinas volantes, ya que en las alturas las corrientes de aire son más potentes y constantes: se cree que se podría lograr hasta cien veces más energía que en el suelo. Las iniciativas son diversas: Magenn Power: esta empresa canadiense propone a MARS, una turbina similar a un dirigible que gira sobre su eje horizontal, como los molinos de agua. El aparato se une al suelo con unos cables que cubren hasta 300 metros de altura y que conducen la electricidad. Sky WindPower: esta empresa estadounidense ofrece el Flying Electric Generator, una especie de cometa-helicóptero en forma de hache con cuatro rotores en sus extremos. Cuando no hay viento, unas dinamos le mantienen en el aire. En Holanda, investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft y la empresa Royal Dutch Shell and Nederlandse Gasunie trabajan en un sistema de cometas con alas y timones.

Energía limpia generada por y para los propios consumidores. Es la propuesta de la mini eólica, que todavía tiene que mejorar su competitividad y ofrecer diseños adaptados tanto a zonas rurales como urbanas. Además de los diseños citados antes, cabe destacar otros, como los de la compañía británica Quiet Revolution. Sus turbinas verticales de triple hélice helicoidal aprovechan mejor el viento y sin hacer apenas ruido, de manera que pueden instalarse en torres o edificios. La empresa estadounidense Helix Wind ha ideado una turbina similar pensada para evitar accidentes con aves o murciélagos. En este vídeo se la puede ver en plena acción.

Varios diseños combinan aerogeneradores y paneles solares para aprovechar lo mejor de ambas energías. Los días fríos y ventosos son a menudo nubosos, idóneos para los aerogeneradores. Los días de anticiclón se traducen en cielos despejados con poco viento, adecuados para las placas fotovoltaicas. Urban Green Energy comercializa Sanya, una farola que combina ambos tipos de energía renovable para ser autosuficiente. En España, Acciona Solar instaló un sistema mixto en una vivienda rural sin electricidad del Valle de Baztán (Navarra)

GENERADORES EÓLICOS PERÚ

Publicaciones

Últimas publicaciones realizadas por Generadores Eólicos Perú

Acuerdos sobre el cambio climáticoDatos

Manager7 de julio de 2021

El Protocolo de Kioto, que entró en vigor en febrero de 2005, establece, por primera vez, objetivos de reducción de emisiones netas de gases de efecto invernadero para los principales países desarrollados y economías en transición, con un calendario de cumplimiento.

Leer más

Especificaciones técnicas de los generadoresDatos

Manager16 de diciembre de 2020

Los generadores están diseñados para cubrir las demandas energéticas de cualquier vivienda habitual, gasolinera, granja o pequeño comercio. Su alta eficiencia nos permite generar energía con muy bajo viento y a su vez soportar de forma eficiente en generación fuertes vientos.

Leer más

Aerogeneradores offshoreDatos

Manager12 de noviembre de 2020

El ágil desarrollo de la energía eólica offshore la posiciona como respuesta a la búsqueda de nuevas fuentes de energías renovables. Son muchos los factores que se atribuyen al crecimiento de la energía offshore, como la gran cantidad de espacio y el aumento uniforme de los recursos eólicos.

Leer más

Generadores Eólicos Perú

Contacto

Escríbenos a través del siguiente formulario, nos pondremos en contacto con usted.

Obtenga respuestas de consultores profesionales.

Dirección

Calle los Girasoles E-4 Urb. El Parque de Monterrico, Salamanca, Lima - Perú

Celular

932833733 / 994082388

¡Gracias por comunicarte!

¡Tu mensaje ya ha llegado! Nos comunicaremos contigo a la brevedad.